Principal Reseñas HISTORIAS QUE NO NOS CONTAMOS

HISTORIAS QUE NO NOS CONTAMOS

por cristinica

Autora: Mamen Pueyo Bergua

No era muy asidua a leer relatos, al menos, hasta que tuve la oportunidad este verano de participar como autora en un recopilatorio. No son fáciles de escribir si se quiere condensar una buena historia en pocas páginas, que llegue, que toque, que invite a pensar y haga sentir. Si el autor lo logra es una delicia. Se gana muchísimo en muy poco espacio de tiempo, cuando tiempo es lo que más nos falta.

He leído Historias que no nos contamos a ratitos durante tres jornadas: un relato para comenzar el día, tres en la consulta del médico, un par más antes de acostarme. En total, son doce cuentos, uno por cada mes del año. Todos dispares en cuanto a la temática, pero con el amor (por algo, alguien o propio) y las relaciones como trasfondo común. Gracias a los protagonistas de estas aventuras descubrimos por qué unas cajas pesan más que otras, hasta qué punto se puede vivir enamorado y engañado, que el perdón sana y los abrazos tienen la capacidad de plegar el tiempo, que se puede caminar sobre los miedos, ser libre estando presa… vivir a través de las historias que nos cuentan, que contamos, que ni nos cuentan ni contamos.

El libro está lleno de sorpresas, pérdidas, ira, preguntas sin respuestas, secretos, inseguridades, ignorancia, egoísmo, indultos, temores y afectos. Hay algunos relatos tan realistas que rasgan cuando los lees y otros que rozan la ciencia ficción, pero sin perder el contacto con el suelo. El éxito de estas historias (y por tanto de su autora) está en los personajes. Consigue que sean redondos y, por eso, caminamos a su lado línea a línea, nos identificamos con sus problemáticas y sentimos lo que les está ocurriendo. También este es el mayor riesgo de un libro de relatos: que no todos llegan igual al lector, por muy bien que estén narrados. Ahí está su hándicap y también su magia. Unos relatos te revuelven por dentro, te agitan, te hacen reír o llorar; otros solo consiguen provocarte una sonrisa leve, una mueca de afirmación o negación, un ceño fruncido apenas imperceptible. Entramos en juego los receptores, con nuestro pasado, nuestro presente y nuestros sueños de futuro. Por eso mismo, me estoy aficionando a los libros de relatos y los considero una buena apuesta literaria. Es difícil que un recopilatorio no encierre, como poco, una historia que consiga emocionarte.

En Historias que no nos contamos, enero me ha enseñado a ver «a través de los ojos del tiempo» y que no somos más que pedazos de otros. Febrero y marzo me han devuelto recuerdos con sabor amargo. He perdonado a mayo y me he enfadado un poco con abril, me he sentido identificada con junio, he querido ser julio y septiembre, me he reído con el jaleo de agosto. Octubre me ha puesto los dientes largos y diciembre me ha tocado el corazón a dos manos. Noviembre, que trata de mujeres y libertad, ha confirmado que mi empeño por leer obras de autores noveles (en muchos casos autoras) y escribir reseñas como esta tiene su motivo y su importancia. Un paso más para la autora y su obra; un paso más para mí como lectora y escritora.

*Si queréis que forme parte de vuestra biblioteca, podéis adquirirla en www.imperiumediciones.com

2 Comentarios
10

Posts Relacionados

2 Comentarios

Mamen Pueyo Bergua noviembre 30, 2020 - 8:04 pm

Cristina 🙂 si no fuera mío me darían ganas de leerlo solo por tu reseña. Gracias por tu honestidad, por esa lectura de «escritora», atenta a todo mientras te sumerges en cada relato para descubrir la «historia que no nos contamos». Me siento muy honrada de que mi primer libro de relatos te haya encontrado. Un abrazo con todas las letras.

Responder
Dani noviembre 30, 2020 - 10:01 pm

Me ha encantado la reseña. Y, como yo también he disfrutado de ese libro, he de decir que has clavado al libro y a la esencia de los relatos.

Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacidad & Política de Cookies